Habilitación Viviendas
Agregar a las descargasGrupos de interés relacionados
El programa Habilitación Viviendas es un mecanismo de financiación dirigido a los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3, para facilitar el acceso a los servicios de acueducto, alcantarillado, energía y gas. Comenzó en los años 60 y es uno de los programas a los que se atribuyen las altas tasas de cobertura en EPM.
En 2013 la gestión del programa Habilitación Viviendas arrojó la conexión de 2,615 viviendas en aguas, 20,393 en energía y 93,588 en gas.
En energía se construyeron 2,352 redes internas que necesitaban cumplir con Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas -RETIE-, para garantizar la conexión del servicio de energía con calidad, confiabilidad y seguridad.
La financiación se hace sin exigir garantías a los clientes, con tasas de interés por debajo de las ofrecidas por el mercado y con plazos de 120 meses.
Para las familias conectadas en 2013 los menores costos de financiación que ofrece el programa y que se trasladan al cliente fueron del orden de COP 1,110 millones en aguas, COP 1,464 millones en energía y COP 4,548 millones en gas.
Desde 1998 los trabajos de construcción de redes para este programa en el servicio de acueducto se adelantan a través de las juntas de acción comunal de los sectores impactados, con el consiguiente beneficio en generación de empleo microlocal para la población. En 2014 se seguirá fortaleciendo el alcance de esta modalidad de contratación.
Resumen gestión Habilitación ViviendasResumen gestión Habilitación Viviendas