Inicio > Gestión social y ambiental > Gestión > Gestión por Temas > Acceso y comprabilidad de los servicios públicos > Pilas públicas y medidores comunitarios
Pilas públicas y medidores comunitarios
Agregar a las descargasAsunto material
Grupos de interés relacionados
Medidores comunitarios para acueducto y pilas públicas para energía son modalidades no convencionales de prestación de los servicios para sectores en los que, por restricciones para extender redes, no es posible prestar el servicio con medidores individuales. Se instalan medidores colectivos desde los cuales se extiende el servicio a las viviendas y reciben el cobro promedio del consumo del estrato al que pertenecen.En 2013, como parte de una Brigada de Mitigación del Riesgo realizada por EPM en el barrio Hato Viejo del municipio de Bello, se instaló un nuevo medidor comunitario de agua, beneficiando a 180 personas en 45 viviendas asociadas.
En 2013 EPM instaló 798 medidores asociados a pilas públicas de energía, que beneficiaron a 3,192 personas; se invirtieron COP 717 millones. En total son 10,935 las viviendas con energía gracias a las pilas públicas instaladas por la empresa.
Los medidores en pilas públicas de energía disminuyeron en 2013 con respecto al año anterior, toda vez que el interés de EPM es incentivar la conexión a Energía Prepago como opción sustituta, debido a que disminuye el riesgo de desconexión y genera beneficios para los usuarios. Pilas públicas y medidores comunitarios Pilas públicas y medidores comunitarios