Carta del Gerente

Agregar a las descargas
Juan Esteban Calle Restrepo. Gerente General.

Juan Esteban Calle Restrepo. Gerente General.

Cada año que pasa hacemos el balance y rendimos cuentas sobre los avances de EPM y su grupo empresarial, movidos por el propósito de llevar competitividad y calidad de vida a territorios y comunidades a través del desarrollo sostenible de proyectos y de la prestación eficiente de servicios públicos. Son momentos que describen un claro rumbo de desarrollo en la historia de la empresa, la ciudad de Medellín, Antioquia y Colombia.

Esta organización es protagonista en los procesos que fomentan el desarrollo y las condiciones de equidad en las comunidades e impactan de forma directa su calidad de vida, y lo es porque su gente conforma un equipo comprometido, conocedor del importante papel que cumple en la sociedad, experimentado y capaz de soñar y transformar esos sueños en realizaciones. Por eso quiero que el primer hecho a destacar del año 2013 sea la dimensión humana del grupo empresarial. Aquí, en todos los grandes logros y los grandes avances, encontramos seres humanos con vocación de servicio, con grandes capacidades profesionales, técnicas e intelectuales, y siempre en la búsqueda constante de la excelencia, preservando los valores y principios de trabajo y rectitud que acompañan el ADN de EPM desde sus inicios en 1955.

Gracias a ese empeño y a ese sentido de equipo que es uno en su inmensa diversidad, el Grupo EPM logró dar pasos realmente significativos en su proceso de transformación. En el año 2013 el programa Grupo EPM Sin Fronteras permitió sentar las bases definitivas para los cambios que nos permitirán seguir creciendo y avanzar en el proceso de integración operativa para mejorar en muchos de nuestros procesos, para compartir buenas prácticas, conocimientos, ideas y talento, ponerlos al servicio de la organización en su conjunto y hacer de cada actuación local, cada momento de verdad frente al cliente / usuario, toda una expresión de lo que vemos, sentimos y pensamos globalmente.

Así es como esperamos profundizar cada vez más en la tarea de construir territorios competitivos y sostenibles. Ese es nuestro propósito superior y no significa otra cosa que llevar más calidad de vida a millones de hogares y crear las condiciones necesarias para que florezcan la industria, el comercio y todas aquellas actividades que generan empleo y ayudan a que a futuro tengamos una sociedad muchísimo más equitativa.

Con ese enfoque, más que una relación de cifras, este es el relato sucinto de un trabajo en equipo que nos ha permitido avanzar en el diseño y ejecución de grandes decisiones estratégicas, como la búsqueda de un socio operador global para darle sostenibilidad al negocio de telecomunicaciones de UNE, la cual se consolidó con dos hechos importantes: la aprobación del Acuerdo 17 de 2013 del Concejo de Medellín y la firma del contrato-marco de fusión el 1 de octubre de 2013 entre UNE y Millicom Spain Cable, dueña del 50% del capital de Colombia Móvil – Tigo; y la adquisición de EMVARIAS el pasado 4 de noviembre de 2013. La emblemática empresa de aseo que atiende hoy a más de 707,000 clientes/usuarios va a ser la plataforma para desarrollar un modelo sostenible de manejo y aprovechamiento de residuos sólidos que esperamos llevar a muchas otras geografías.

De igual manera, logramos avances sustanciales en nuestros proyectos bandera como la hidroeléctrica Ituango, el cual logramos traer al balance de EPM a principios del año y lo acompañamos del Plan Integral Hidroeléctrica Ituango, construido con nuestros socios en el proyecto, la institucionalidad y las comunidades de la zona de influencia. Durante el 2013 se lograron importantes avances con la culminación de la construcción de la infraestructura vial y los campamentos, así como el inicio de los contratos relacionados con equipos y obras civiles, mientras que en materia ambiental y social se avanzó en el Plan Integral mencionado, del cual cabe destacar especialmente el logro de la confianza y el respaldo al proyecto por parte de las comunidades, administraciones municipales, organizaciones sociales e instituciones locales y regionales en el territorio.

Así mismo, avanzamos en la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de Bello al tiempo que se inició el proceso de licitación de los ramales colectores y se adelantó un amplio plan de sensibilización y formación a la comunidad.

Presentamos, además excelentes resultados en programas de responsabilidad social como Antioquia Iluminada, Aldeas, Habilitación Viviendas, Gas Sin Fronteras y otros que reflejan esa base social que le da sentido a las acciones del Grupo en todos sus frentes.

Es igualmente importante destacar del 2013 la llegada del Grupo EPM a Chile con el desarrollo de un proyecto de generación de energía eólica la llegada a México con la adquisición de una empresa dedicada al diseño, construcción, operación y puesta en marcha de plantas de tratamiento de aguas residuales y la renovación por 15 años de la concesión de distribución de energía de la empresa ENSA en Panamá. La presencia de EPM en dos nuevos países enriquece el portafolio de oportunidades de crecimiento del Grupo a futuro.

Todo ese lenguaje de valores y de responsabilidad social y ambiental le da forma a la integración y al crecimiento de la organización. En este contexto, renovamos la voluntad de adhesión al Pacto Global de Naciones Unidas, convencidos del espíritu de sus principios.

Presento así, en nombre de todo el equipo de directivos y trabajadores de EPM y del grupo empresarial, este informe de gestión que, esperamos, permitirá apreciar en su significado y en su contexto social, ambiental y económico, los momentos más representativos de la organización durante el año 2013.

Agradezco de forma especial a la Junta Directiva de EPM por la dirección, el acompañamiento y el apoyo durante este año, a los integrantes de los comités estratégicos de gerencia, al equipo de colaboradores de la empresa en todos los niveles, a nuestros contratistas, a la comunidad y a todos nuestros grupos de interés que con su confianza en lo que hacemos, han hecho posible que la historia de EPM se siga escribiendo.

Espero que este recuento, lleno de logros, sea también para todos la mejor forma de invitarlos a seguirnos acompañando en este viaje donde, por fortuna, no faltan los sueños y las realizaciones.

FirmaGerenteEPM_JuanEsteban

Juan Esteban Calle Restrepo
Gerente General de EPM y líder del Grupo EPM

Última actualización: marzo 12, 2014. Visitante número 566