Crecimiento nacional e internacional
Agregar a las descargasColombia: adquisición de Emvarias
Con la compra del 99.9% de las acciones, en una transacción que ascendió a COP 34,490 millones, el 4 de noviembre de 2013 Empresas Varias de Medellín (Emvarias) se convirtió en nueva filial del Grupo EPM.
Emvarias, creada el 11 de septiembre de 1964, es una empresa líder en la prestación del servicio público domiciliario de aseo en Colombia, con operación en la ciudad de Medellín donde atiende a más de 707,000 clientes/usuarios. De acuerdo con las proyecciones financieras de octubre de 2013, en el año 2022 Emvarias aportará a la MEGA del Grupo EPM ingresos por USD 102.4 millones.
A través de la “Estrategia Linda Calle Siglo XXI”, el reto con la adquisición de Emvarias es tener una empresa sostenible con empleados y contratistas comprometidos y capacitados, usuarios satisfechos, mayor presencia en la ciudad y más oportunidad en la recolección de basuras, contribuir a la calidad del aire en la ciudad y en el relleno sanitario, disminuir la cantidad de residuos sólidos en el relleno, explorar la generación de energía por valorización de residuos, producir biogás y compost a partir de residuos orgánicos, contribuir con la recuperación del río Medellín e incursionar en nuevos negocios y mercados diversificando su portafolio.
Con Emvarias, el Grupo EPM planea inversiones por COP 180,000 millones durante los próximos 8 años, en proyectos como: la estación de transferencia, la planta de tratamiento de lixiviados, el vaso Altaír, el centro de investigación y valorización de residuos sólidos, la licencia para nuevos vasos (RS) y la reposición del parque automotor con vehículos a gas para contribuir con la movilidad sostenible de la ciudad.
México: negocios de Aguas, adquisición de TICSA en México
En septiembre de 2013 el Grupo EPM capitalizó por USD 113 millones a la firma mexicana Tecnología Intercontinental SAPI de C.V., TICSA, equivalente al 80% de las acciones de la sociedad, por intermedio de la filial EPM Capital México S.A. de C.V.
TICSA, constituida en 1980, es una holding conformada por 13 empresas, 11 de ellas dedicadas al diseño, construcción, operación y puesta en marcha de plantas de tratamiento de aguas residuales. Actualmente está construyendo cuatro proyectos, con lo cual su capacidad de tratamiento totalizará más de 11 metros cúbicos por segundo. De acuerdo con las proyecciones financieras de octubre de 2013, en el año 2022 TICSA aportará a la MEGA ingresos por USD 114.3 millones.
Chile: constitución de EPM Chile
En marzo de 2013 EPM constituyó la empresa EPM Chile, como holding para apalancar el plan de crecimiento de la entidad en el sur del continente americano.
Tras adquirir dos proyectos eólicos vecinos, denominados en principio como Pacífico y Cebada, EPM CHILE los integró en uno solo para construir el parque eólico Los Cururos, con una capacidad total instalada de 109.6 megavatios (MW), en un contrato “llave en mano” en sociedad con la empresa danesa Vestas. Este proyecto demandará inversiones por aproximadamente USD 220 millones y se estima que inicie operaciones a finales del primer semestre de 2014, con ingresos anuales entre 40 y 45 millones de dólares.
Panamá: renovación de la concesión de ENSA en Panamá
En agosto de 2013 la filial del Grupo EPM en Panamá, PDG (Panamá Distribution Group), ganó el proceso licitatorio que le permitió conservar el 51% de las acciones de Elektra Noreste S.A. (ENSA) y renovar la concesión hasta 2028 (15 años). Durante el periodo, ENSA distribuyó energía eléctrica para 390,842 clientes / usuarios.
Fusión de UNE – Millicom
Con la aprobación del Acuerdo 17 de 2013 del Concejo de Medellín y la posterior firma del contrato-marco de fusión el 1 de octubre de 2013 entre UNE y Millicom Spain Cable, dueña del 50% del capital de Colombia Móvil – Tigo, se brindará mayor sostenibilidad al negocio de Telecomunicaciones del Grupo EPM al dotar a UNE con la capacidad de contar con ofertas convergentes (fijo-móvil), fortalecerse financieramente y tener la posibilidad de alcanzar sinergias por valor aproximado de USD 1,000 millones.
Ante la Superintendencia de Industria y Comercio se presentó la solicitud de no objeción de la operación ante las autoridades competentes y se espera contar con las respectivas autorizaciones en el primer semestre de 2014.
Adicionalmente, en el marco de la transacción de fusión de UNE con Millicom, se han cerrado negocios de adquisición de participaciones accionarias de empresas que forman parte de dicha transacción y tienen un objetivo común: dar todas las herramientas necesarias a la nueva empresa fusionada para poder lograr de forma rápida y fluida las sinergias identificadas en el negocio. De esta manera, se cerró la negociación por parte de UNE para la compra del 25% de las acciones de ETB en Colombia Móvil para ejecutarse después de la fusión, y se realizaron las compras del 43.8% de las acciones del Municipio de Pereira en ETP y del 24% de las acciones de los Fondos de Pensiones y otros minoritarios en Edatel. En caso que la Asamblea Departamental lo autorice, también se adquiriría la participación de la Gobernación de Antioquia en Edatel.